: UNIDAD # 1 INTRODUCIÓN A LA PC CONCEPTOS GENERALES
OBJETIVO GENERAL:
Al terminar la instrucción en el sistema informático, el estudiante debe estar en capacidad de entender qué es un computador, cómo opera internamente, la relación entre el Hardware y el Software y otros aspectos fundamentales para el funcionamiento de este.
OBJETIVOS ESPECÌFICOS
Reconocer las diversas funciones que tienen los computadores en el mundo actual.
Comprender los conceptos de Hardware, Software y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
Reconocer los principales componentes de un computador personal.
Identificar los periféricos de salida de datos.
Conocer los principales tipos de dispositivos de almacenamiento.
Conocer los tipos de memoria del computador.
Reconocer la función de la CPU.
Identificar los principales tipos de software (software del sistema y software de aplicación).
Comprender la interrelación entre Hardware y Software a través del sistema operativo para el procesamiento de datos y entrega de resultados comprensibles por el usuario.
Reconocer los factores que influyen en el funcionamiento de un computador.
Reconocer qué elementos y hábitos ayudan a crear un buen ambiente de trabajo (ergonomía, seguridad y medio ambiente).
Reconocer la importancia de asegurar o de dar seguridad a la información.
LOGROS:
Se busca que el estudiante conozca, entienda, defina y describa un sistema informático (hardware y software).
CONTENIDOS:
CONCEPTOS BÁSICOS:
1. Qué es la computadora
2. Historia de la computadora
3. Parte de la computadora
4. La CPU
5. El procesador
6. Disco duro
7. La memoria
8. Como se almacena la información
9. Que puedes hacer con la computadora
10. El teclado
11. El mouse
12. Operación con el mouse
13. El micrófono
14. El escáner
15. Dispositivo óptico
16. Otros dispositivos de entrada
17. Monitor
18. Impresora
19. Plóter
20. Hardware para multimedia
PROGRAMAS
1. Los sistemas operativos
2. Como operan la interfaz gráfica de usuario
3. Los procesadores de palabras
4. Las hojas de calculo
5. Administrador de base de datos
6. Programas de ilustración y diseño gráfico
7. Lenguaje de programación
8. Navegadores
9. Editores de paginas web
10. Otros programas
REDES
1. El enlace
2. Tipo de enlace
3. Módem
4. Topología de redes
5. Servidores de red
6. Direcciones en Internet
7. Servicios de Internet
MULTIMEDIA
1. Hardware para multimedia
2. Hipervínculos
3. vídeo
4. Sonido
5. Programa multimedia
6. Realidad virtual
: . UNIDAD # 2 ELABORACIÓN DE SITIOS WEB DE NIVEL BÁSICO
OBJETIVO GENERAL:
· Utilizar la función de exportar documentos de herramientas como hoja de cálculo, base de datos, procesador de texto y software de Presentaciones a formato html, para publicarlos en un servidor Web o en un servidor de la Red escolar.
· Aplicar procesos y teorías de comunicación visual, para elaborar una propuesta de diseño gráfico en una página Web.
· Utilizar herramientas de edición gráfica para la creación de rótulos, cabezotes, fondos y botones de una página Web.
· Construir Sitios Web básicos y utilizarlos para mejorar el aprendizaje en el área de tecnología e informática.
· Al terminar la instrucción en esta competencia, el estudiante debe estar en capacidad de realizar investigaciones sistemáticas y efectivas con el fin de solucionar problemas de información mediante la obtención, evaluación crítica, selección uso, generación Y comunicación de información.
OBJETIVOS ESPECÌFICOS
Utilizar los “esquemas de página” adecuados para las páginas que se elaboran
Dar a las imágenes el tamaño y la resolución adecuados
Usar animaciones en una página Web con el formato adecuado y sin saturar la página
Comprender la importancia del orden visual en una página Web
Tener en cuenta el tamaño en “bytes” de las imágenes que hacen parte de una página Web
Comprender la importancia de la composición de una página Web con imágenes, para evitar la saturación visual
Integrar varias herramientas tecnológicas en la construcción de un Sitio Web.
Enriquecer gráficamente un Sitio Web mediante la utilización de escáner, cámaras fotográficas digitales y video, etc.
Demostrar habilidades de Pensamiento Crítico en la Solución Problemas de Información
Entender la diferencia entre sitio Web (site) y página Web
Valorar la importancia de producir información para publicar en páginas Web.
Planificar el sitio Web (organigrama del sitio)
Comprender el funcionamiento y la estructura de una dirección de Internet
Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de:
Evaluar críticamente los sitios Web localizados durante las investigaciones. Valorar la importancia de respetar los derechos de autor en un proceso investigativo, conocer la forma adecuada de citar información producida por otras personas.
Sintetizar la información para resolver Problemas de Investigación.
Comunicar a otros el resultado de una investigación (producto) utilizando la herramienta informática más adecuada y respetando los derechos de autor
LOGROS:
Utilizar el diseño avanzado de Sitios Web y Software de Simulación para mejorar el aprendizaje en el área de la tecnología e informática.
Manejar adecuadamente herramientas de software avanzadas, para la edición de imágenes
Elaborar propuestas gráficas que se ajusten a los principios fundamentales de manejo tanto del color como del espacio.
Integrar varias herramientas tecnológicas en la construcción de un Sitio Web
Se busca que el estudiante adquiera la competencia que le permita tanto juzgar la validez, pertinencia y actualidad de la información como realizar procesos investigativos sistemáticos con el fin de solucionar problemas de información; competencia es hoy más importante que nunca debido a la cantidad enorme de información a la que actualmente se tiene acceso. Es muy útil en el desarrollo de esta competencia, la utilización de un modelo que incluya los siguientes elementos: planeación, búsqueda, evaluación, organización, análisis, síntesis y uso efectivo de la información proveniente de diversas fuentes; además de la generación de productos con ayuda de las TIC
CONTENIDOS:
REDES
1. El enlace
2. Tipo de enlace
3. Módem
4. Topología de redes
5. Servidores de red
TRABAJAR CON INTERNET
Direcciones en Internet
Servicios de Internet
Guardar como pagina Web
COMO NAVEGAR EN INTERNET
Abrir Internet Explorer
Ventana principal de Explorer
Qué son los hipervínculos?
Abrir una página Web.
Cómo adelantar y regresar una página Web
Cambiar la página de inicio
Cambiar el tamaño de la fuente
Actualizar página Web
La ayuda de Explorer
Talleres
MOTORES DE BUSQUEDA
La ventana de búsqueda
Búsquedas
personalizadas
Búsquedas de imágenes
Optimizar la búsqueda
Olé
Intoseek
Yupi
Talleres
GUARDAR, ABRIR E IMPRIMIR PAGINAS WEB
Guardar texto de una página Web
Guardar una imagen de una página Web
Buscar palabras en una página Web
Agregar páginas Web a favoritos
Abrir páginas Web desde el menú Favoritos
Abrir una página Web del disco
El botón Búsqueda
Imprimir una página Web
Talleres
CORREO ELECTRONICO
La ventana de correo
Enviar un correo
Recibir correo electrónico
Eliminar mensajes
La libreta de direcciones
Responder un mensaje
Adjuntar un archivo a un mensaje
Enviar mensajes a diferentes destinatarios
Imprimir un mensaje
Talleres
COMO HABLAR EN INTERNET
La ventana de Microsoft Chat
Abrir Microsoft Chat
Cambiar el salón de conversación
Hablar en privado
Comic Chat
Cambiar el mensaje
Modificar los estados de ánimo
Omitir un usuario
Invitar un usuario al salón
Talleres
PROGRAMACIÓN
DE LA MODALIDAD DE INFORMÁTICA PARA LOS GRADOS
UNDECIMO
: UNIDAD # 1 USABILIDAD
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar un Sitio Web de nivel avanzado y calidad aceptable para que pueda ser publicado en Internet (diseño y usabilidad).
OBJETIVOS ESPECÌFICOS
Entender la importancia de los elementos presentes en una página (tamaño, esquemas, estilos, colores y menús)
Entender la importancia de la legibilidad, el uso de los colores y el tamaño de fuentes que componen una página Web
LOGROS:
Entender los diferentes tipos de estructuras de información que debe tener una página Web (orden, jerarquías y navegación)
CONTENIDOS:
Estructura
Diseño de página
Tipografía
Gráficos
: UNIDAD # 2 EDITOR DE PÁGINAS WEB
OBJETIVO GENERAL:
Profundizar en el conocimiento y utilizar las herramientas y conceptos de diseño Web aprendidas en la clase de Informática para generar sitios Web de calidad, informativos o promociónales. Además, ofrecer al estudiante la oportunidad de participar en un proyecto concreto de la vida real que le permita mejorar sus capacidades para trabajar en equipo y desarrollar habilidades tanto para aprender de manera independiente como para evaluar su propio trabajo y el de los demás.
OBJETIVOS ESPECÌFICOS
· Organizar adecuadamente la información suministrada para elaborar sitios Web.
· Utilizar con fundamento, los principios básicos de diseño para elaborar propuestas que sean gráficamente coherentes y atractivas.
· Elaborar propuestas gráficas que se ajusten a los principios fundamentales de manejo tanto del color como del espacio.
LOGROS:
Comprender, utilizar y dominar cualquier tipo de dispositivo editor de páginas Web para así conseguir aplicar estos en una página Web de manera eficiente y estética.
CONTENIDOS:
Tablas
Imágenes
hojas de estilo en cascada
Marcos (frames)
Comportamientos
: . UNIDAD # 3 EDITOR GRÁFICO
OBJETIVO GENERAL:
Utilizar herramientas de edición gráfica para la creación de rótulos, cabezotes, fondos y botones de una página Web.
OBJETIVOS ESPECÌFICOS
· Integrar varias herramientas tecnológicas en la construcción de un Sitio Web.
· Enriquecer gráficamente un Sitio Web mediante la utilización de escáner, cámaras fotográficas digitales y video, etc.
· Demostrar habilidades de Pensamiento Crítico en la Solución Problemas de Información.
LOGROS:
Elaborar propuestas gráficas que se ajusten a los principios fundamentales de manejo tanto del color como del espacio.
CONTENIDOS:
Crear botones de acciones
Barra de navegación
Efectos
Exportar imágenes
Trabajo con Objetos Vectoriales
Trabajo con Mapas de Bits
Capas y Mascaras
Activar la barra de herramienta Web
Ayuda de Microsoft Web
Vista previa de una imagen en Web
Convertir un documento de Word en pagina Web
Inserta Hipervínculos
17. Transferir archivos por E_Mail
: UNIDAD # 4 EDITOR ANIMACIONES
OBJETIVO GENERAL:
Reconocer los dispositivos y medios necesarios para conseguir la realización de animaciones, videos y gráficos utilizando un programa editor vectorial.
OBJETIVOS ESPECÌFICOS
Entender qué son los símbolos en “Flash” (objeto con una función específica)
Crear clips (objeto con una animación interna)
Crear botones (objeto con cuatro instancias predefinidas: normal (up); ‘over’ (cuando se pasa el ratón sobre el objeto); ‘down’ (cuando se hace clic en el botón; ‘reléase’ (cuando se suelta el clic)
Crear gráficos (convierte a mapa de bits un objeto vectorial)
Editar símbolos
Exportar símbolos a la biblioteca de recursos
Entender la diferencia entre cuadros, clips, escenas y películas
Establecer número de cuadros por segundo, tamaño y fondo de la película
Utilizar cuadrículas
Utilizar guías
LOGROS:
Enriquecer gráficamente un Sitio Web mediante la utilización de escáner, cámaras fotográficas digitales y video, etc.
CONTENIDOS:
Primeros pasos
Manipular objetos
Símbolos
Botones
Películas
Herramientas de dibujo
Colores
Capas
Animaciones
Generación de películas
Action Script
: UNIDAD # 5 CONCEPTOS DE REDES
OBJETIVO GENERAL:
Comprender y conocer los diferentes conceptos relacionados a las redes tanto a lo que refiere locales como las que hacen referencia a extensas.
OBJETIVOS ESPECÌFICOS
· Comprender los conceptos de red de área local (LAN) y red de área extensa (WAN)
· Conocer las topologías de redes más comunes (estrella, anillo, bus, malla, etc)
· Conocer las tecnologías de redes más comunes (ethernet, token ring, arpanet, X25Net, frame relay, ATM, etc)
· Conocer los protocolos de redes más comunes (modelo OSI, TCP/IP, arquitectura SNA, arquitectura DNA, etc)
· Conocer los medios de transmisión de datos más comunes (cable coaxial, cable de par trenzado, cable de fibra óptica, redes inalámbricas, etc)
· Conocer los sistemas operativos más comunes para servidores (Windows, Linux, Unix, Solaris, etc)
LOGROS:
Conocer, reconocer y diferenciar las diferentes tipologías de redes.
CONTENIDOS:
Redes de computadores
Hardware para redes
Internet
Otras Redes
: UNIDAD # 6 COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN.
OBJETIVO GENERAL:
Al terminar la instrucción en esta competencia, el estudiante debe estar en capacidad de realizar investigaciones sistemáticas y efectivas con el fin de solucionar problemas de información mediante la obtención, evaluación crítica, selección, uso, generación y comunicación de información.
OBJETIVOS ESPECÌFICOS
Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de:
Comprender la importancia de manejar adecuadamente información, manejo que incluye cómo encontrarla, evaluarla críticamente (cuestionarla) y utilizarla.
Analizar la información contenida en las fuentes que se seleccionaron como las más pertinentes para resolver las Preguntas Secundarias.
Valorar la importancia de respetar los derechos de autor en un proceso investigativo, conocer la forma adecuada de citar información producida por otras personas.
Sintetizar la información para resolver Problemas de Investigación.
Comunicar a otros el resultado de una investigación (producto) utilizando la herramienta informática más adecuada y respetando los derechos de autor
LOGROS:
Se busca que el estudiante adquiera la competencia que le permita tanto juzgar la validez, pertinencia y actualidad de la información como realizar procesos investigativos sistemáticos con el fin de solucionar problemas de información; competencia es hoy más importante que nunca debido a la cantidad enorme de información a la que actualmente se tiene acceso.
Es muy útil en el desarrollo de esta competencia, la utilización de un modelo que incluya los siguientes elementos: planeación, búsqueda, evaluación, organización, análisis, síntesis y uso efectivo de la información proveniente de diversas fuentes.
CONTENIDOS:
Comprender la importancia de manejar adecuadamente información, manejo que incluye cómo encontrarla, evaluarla críticamente (cuestionarla) y utilizarla.
Analizar la información contenida en las fuentes que se seleccionaron como las más pertinentes para resolver las preguntas secundarias.
Valorar la importancia de respetar los derechos de autor en un proceso investigativo, conocer la forma adecuada de citar información producida por otras personas.
Sintetizar la información para resolver problemas de investigación.
Comunicar a otros el resultado de una investigación (producto) utilizando la herramienta informática más adecuada y respetando los derechos de autor.
>
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)